ENCICLOPEDIA JUDAICA CASTELLANA PDF

Published by Mexico. Text in Spanish. Seller Rating:. About this Item: Mexico. Soft cover.

Author:Dile Vojind
Country:Solomon Islands
Language:English (Spanish)
Genre:Photos
Published (Last):1 May 2011
Pages:115
PDF File Size:17.78 Mb
ePub File Size:19.32 Mb
ISBN:979-6-60792-782-6
Downloads:82215
Price:Free* [*Free Regsitration Required]
Uploader:Digal



Print Send Add Share. Weinfeld: Escritores judos en Heine: Prlogo al Viaje Jacinto-Hirsch en los baos Wassermann: El oro del Inca E. Feuchtwanger: El cabalista A. Zweig: El pogrom J. Kastein: Evasin A. Neumann: La leyenda del Seghers: El visado Peter Altenberg: Interpretacio Beer-Hojmann: Cancin de Rakous: Cuando Rezi hizo Kisch: La estrella de David Werfel: Jurez y Maximiliano M.

Goldschmidt: Avromche Ruise Lessing: La americanizacin de Mary Antin: La mentira L. Lewisohn: Arthur comprende su Anzia Yezierska: La sal de Edna Ferber: Antisemitismo Andr Spire: Las olas M. Proust: En busca del tiempo Bloch: Hereja de las llaves Andr Maurois: El coronel Bramb Henri Franck: Cntico J. Kessel: Majn el atamn H. Heijermans: La sopa del Van Bruggen: Noche de seder S.

Goudsmit: Un muchacho romnt Van Praag: Weesperstraat A. Latzko: Hambre I. Kaczr: El camino errado A. Koestler: Juicio en Haifa I. Zangwill: Sonadores del Max Beerbohm: Enoc Soames L. Golding: A bordo del Caliba Framos: Dos salvadores A. Slonimsky: A un poeta ingls J. Tuwim: El oro J. Kdish en Notes General Note: v. Renacimiento hebreo; selecciones de la moderna literatura hebrea -- v. Literatura idish -- v. Cartas y documentos -- v. Statement of Responsibility: Director: Eduardo Weinfeld.

This item may or may not be protected by copyright in the country where it was produced. Users of this work have responsibility for determining copyright status prior to reusing, publishing or reproducing this item for purposes other than what is allowed by applicable law, including any applicable international copyright treaty or fair use or fair dealing statutes, which dLOC partners have explicitly supported and endorsed.

Any reuse of this item in excess of applicable copyright exceptions may require permission. S8 W4 lcc. Hecho el depsito que marca la Ley. No habr motivo de dudas, cuando est escrito en hebreo o en dish, idiomas propios de los judos, aunque sea una geometra analtica. Pero el asunto cambia al tratarse de una obra literaria en cualquier otro idioma. Ser permisible clasificar una obra como juda, simplemente porque el escritor sea tnicamente judo?

Nadie en sus cabales negar que las obras del poeta Dante Gabriel Rossetti for men parte de la literatura inglesa, por ms que el autor sea hijo de italia nos. Nadie le negar su carcter pura y exclusivamente francs a Alejan dro Dumas hijo, por ser ste hijo de una negra, ni a Dostoyevski su carcter ruso porque descienda de polacos.

En ese sentido, tampoco se podr eliminar a los escritores judos de sus respectivas literaturas na cionales. Pero se da el caso de que el judaismo es una fuerza espiritual, una tra dicin y una atmsfera del pensamiento.

Sus caractersticas se hallan impresas en obras de autores judos, con fuerza y consistencia variada. Y, desde luego, es mucho ms juda una obra enfocada hacia palpitantes pro blemas judos, aun cuando est escrita en ruso o en alemn, que no una en hebreo que de judo no tiene ms que el lenguaje. Ciertos escritores judos tienen espanto a que se les clasifique como judos. Sufren porque se les incluye en un grupo de ghetto o en un estrecho crculo identificado con intereses nacionales o religiosos a los que ellos se sienten ajenos.

De nada valdrn sus protestas, claro est, ante un lector antisemita que los clasifica con un criterio racista. Por otra parte, no nos proponemos colocar a esos escritores judos, a la fuerza, donde no desean estar, sino que tomamos nota del hecho que, quiranlo o no, son judos.

Ellos han heredado cierta tradicin y cierta historia, in dependientemente de que quieran o no quieran aceptarla. Buscar rasgos judos en las obras de nuestros escritores es una tarea vana. Toda la literatura del mundo occidental y gran parte de la del resto del mundo est impregnada de rasgos espirituales judos, a travs de su religin y por la influencia literaria de la Biblia.

Es sencillamente im- 6 PROLOGO posible encontrar a ningn escritor europeo o americano en cuyas obras no se pudiesen sealar cantidad de caractersticas derivadas del judaismo. Tendramos que reducir lo judo en el terreno espiritual a localismos de ghetto o a inventar, como lo han hecho los antisemitas a travs de siglos, rasgos especiales. El folklore cristiano medieval ha adornado la persona del judo con cuernos diablicos.

Eso mismo lo ha hecho la plebe antise mita que lee y ms an la que escribe en el terreno espiritual. Para esta coleccin de Tesoros del Judaismo podamos haber selec cionado a escritores clebres de estirpe juda, sin tomar en consideracin si sus obras son de inters general o solamente de inters especficamente judo. Pero, en la mayora de los casos, aunque no siempre, hemos pre ferido pasajes o piezas en que el autor pinta algn aspecto de la vida juda o bien alguna actitud juda frente a problemas generales.

Sentimos no haber podido incluir a muchos cuya lectura es indudablemente de gran inters, pero no queramos repeticiones excesivas del mismo tema ni am pliar demasiado el texto.

El conflicto o, si se quiere, la sntesis entre la cultura autctona y la espiritualidad juda aparece suficientemente ilus trada en estas selecciones. Agradecemos a los autores y editores que nos autorizaron repro ducir las piezas incluidas y les rogamos nos perdonen cuando, por alguna omisin involuntaria, no se hubiese hecho eso directamente.

Los Editores. El comienzo de su his toria nacional est ntimamente ligado con las Tablas de la Ley, con la Tor y ms tarde con el conjunto de libros que constituye la Biblia. Esa inclina cin hacia la palabra escrita se ha convertido casi en una segunda na turaleza. Pero, adems de la increble cantidad de libros que judos han escrito en relacin con la Biblia y con temas exclusivamente judos, no han de jado de contribuir a las literaturas de otras naciones.

El primer contacto con el mundo externo produjeron la traduccin de la Biblia al griego, siendo sa la primera versin de una obra literaria de un idioma a otro, y luego la literatura llamada apcrifa, que consiste de escritos griegos atri buidos a autores antiguos, en que judos de siglos anteriores a la era cristiana trataron de popularizar sus ideas.

La conquista romana de Pa lestina se narra en las obras del historiador Flavio Josefo, que an utiliza el griego. Pero no tardamos en encontrar autores judos que se sirven del latn. El cristianismo, secta juda en sus comienzos, despleg gran actividad misionera en el mundo antiguo, y forzosamente tuvo que recurrir a per sonas conocedoras de los idiomas de las naciones que se propona conver tir a su fe.

Aun en nuestros das, infinidad de idiomas de pueblos primi tivos han adquirido y adquieren carcter literario gracias a las traduccio nes de la Biblia. Ya en la poca de Jesucristo, el hebreo no era el idioma del pueblo.

Este se sirvi de un dialecto arameo, mismo que es la lengua del Talmud y tambin del Zhar, obra clsica del misticismo judo. Posteriormente se han desarrollado varios dialectos ju dos basados en idiomas extraos.

En ladino-espaol con mezcla de polar bras hebreas, rabes, turcas, italianas y otras-se han escrito obras varias y se ha publicado buen nmero de revistas y peridicos. El dish, con base alemana, se ha desarrollado a tal grado que cuenta con una literatura notable. En ciertas regiones, donde se han formado conglomerados judos du raderos, encontramos dialectos judos al estilo del dish o del ladino, como el judeo-rabe, el judeo-persa, el judeo-italiano o el judeo-jranees.

Ningn- no de esos dialectos se desarroll suficientemente como para producir una literatura de importancia, excepto el dish. Pero, aparte de esa creacin lingstica y literaria, que deba servir a las agrupaciones judas locales, los judos han tomado parte activa en las literaturas nacionales de los pases en que vivieron. En muchos casos, fueron ellos representantes destacados de esas literaturas.

Por cierto que los primeros versos espaoles de autor conocido se deben a la pluma de fud Halev, Las coplas del rab Sem Tob de Carrin pertenecen a las creaciones literarias espaoles ms antiguas, si hacemos caso omiso de los poemas populares annimos de poca anterior.

Y una de las elegas francesas ms antiguas y quiz ms bellas, segn Anatole Leroi-Beaulieu es el Lamento por el Auto de Fe de Troyes No slo encontramos participacin juda en la creacin literaria na cional, sino que esa creacin es a veces sobresaliente. Hay una identifi cacin maravillosa del escritor con su tierra natal, hasta el punto que en ciertos casos es difcil hallar en l caractersticas judas o inters por asuntos especficamente judos.

Hay casos en que el propio escritor declara: Es cierto que nac judo, pero estoy completamente ajeno a los intereses judos. No pocas veces, el judaismo es para tal o cual escritor una rmora molesta e incluso una tara.

ERIN GA CHOSEN NIHONGO DEKIMASU PDF

Weinfeld Eduardo

Search below to view digital records and find material that you can access at our library and at the Shapell Center. These additional online resources from the U. Holocaust Memorial Museum will help you learn more about the Holocaust and research your family history. The Holocaust Encyclopedia provides an overview of the Holocaust using text, photographs, maps, artifacts, and personal histories. Research family history relating to the Holocaust and explore the Museum's collections about individual survivors and victims of the Holocaust and Nazi persecution. This reference provides text, photographs, charts, maps, and extensive indexes. Staff members are working remotely to answer reference requests to the extent feasible.

LP2950ACZ DATASHEET PDF

Weinfeld, Eduardo

The first Hebrew encyclopedias were translations or adaptations of Arabic works, which were intended as systematic presentations of the sciences in the medieval Aristotelian scheme, not usually arranged in alphabetical order. Only the preface and the beginning of this work have been preserved in manuscript. In Judah b. The first part deals with logic, physics, and metaphysics, in addition to commentaries on passages in Genesis, Psalms, and Proverbs; the second, with mathematics, in addition to a kabbalistic study of the letters of the Hebrew alphabet; there is also an enumeration of Bible passages that are to be interpreted philosophically. Again, only fragments of this encyclopedia have been preserved.

ENGINEERING HUMANITIES BY PRABHAVATHI PDF

Search All 1 Records in Our Collections

.

KNORR BREMSE CATALOGUE PDF

Search Results

.

Related Articles